Anatel y Siga Antenado instalan 1M de antenas parabólicas digitales
Brasil


El grupo también anunció el lanzamiento de 5G en otras 212 ciudades a partir del 18 de septiembre.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y la Siga Antenado anunciaron que lograron la instalación gratuita de un millón de kits con la nueva antena digital en todo el país. .país para familias registradas en el Cad Único del Gobierno Federal.

El presidente del Grupo de Monitoreo para la Implementación de Soluciones a Problemas de Interferencia en la banda 3.625 a 3.700 MHz (Gaispi), Moisés Moreira, y el presidente de la Siga Antenado, Leandro Guerra, también anunciaron la anticipación del lanzamiento del 3, 5 GHz para 212 ciudades más a partir del 18 de septiembre. Hasta la fecha, existen 2.024 municipios autorizados a utilizar bandas 5G, la población de estas ciudades suma 151 millones de brasileños, donde vive alrededor del 71% de la población del país, lo que representa el 82% del PIB. Hasta 2026, se atenderán los 5.570 municipios brasileños.

Moisés Moreira, asesor de Anatel y presidente de Gaispi, destacó que el primer millón de equipos instalados representan una ganancia invaluable para ampliar el acceso a la comunicación con calidad de imagen y sonido. “Para muchos brasileños, la sustitución de la antena parabólica representa el acceso a un nuevo mundo de información y entretenimiento”, afirmó. Según él, al mismo tiempo que millones de familias son llevadas a un nuevo nivel de experiencia disfrutando de la TV Abierta, brindamos a la población y a la industria acceso a las infinitas oportunidades que genera la tecnología 5G.

La expectativa es que 5,5 millones de familias se beneficien de la instalación gratuita de los kits hasta el final del programa. El pronóstico es resultado del mapeo nacional encargado para identificar el número de antenas parabólicas convencionales en funcionamiento en los hogares de los beneficiarios de CadÚnico.

Otra obligación determinada por el Aviso 5G es la desocupación de la banda de 3,5 GHz y la mitigación de interferencias provenientes de estaciones satelitales profesionales que operan cerca de esta banda. La vacancia de las 1.482 estaciones satelitales profesionales registradas en Anatel se adelantó en más de dos años. Además, ya se han realizado el 87% de las instalaciones de filtros de frecuencia para proteger contra posibles interferencias en la banda de 3,5 GHz (de un total de 19.293). La entrega de estas etapas estaba prevista para 2026.

El asesor Moisés también informó que Gaispi enviará al Directorio de Anatel una propuesta para el lanzamiento de infovías adicionales a ser implementadas luego de la finalización de las seis previstas en el aviso 5G. La propuesta sería posible con el uso del 50% de los recursos excedentes del Programa Amazonía Integrada y Sostenible, beneficiando a más de 1 millón de habitantes y abarcando 16 municipios, abarcando los ríos Tapajós, Xingu y Tocantins.

En cuanto al avance de la implementación de las Redes Privadas del Gobierno Federal, Gaispi también anunció la aprobación del documento de directrices de red fija, para atender 6,5 mil puntos, cubriendo las 26 capitales y el Distrito Federal utilizando el backbone de Telebrás. La adquisición de equipos por parte de Siga Antenado estuvo condicionada al envío por parte del Ministerio de Comunicaciones de información sobre la ubicación de estos puntos.

© iPuntoTV 2023

14.09.23 15:32


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: